logo
  • Home
  • Portfolio
    • Fotografía
      • Ellas, nosotras
      • Resbaladero
      • Ser Río / Ibai Izan
      • REM
      • Ametsak
      • Ampelografía
      • Coordenadas
      • Hi Stranger!
    • Diseño
      • DOV
      • LWM Opteam
      • Ategrus
      • Metxa
      • 24plans
      • Viphoto
      • M&M
      • Studio 211
  • Photoblog
  • Sobre mí
  • Contacto
logo
  • Home
  • Portfolio
    • Fotografía
      • Ellas, nosotras
      • Resbaladero
      • Ser Río / Ibai Izan
      • REM
      • Ametsak
      • Ampelografía
      • Coordenadas
      • Hi Stranger!
    • Diseño
      • DOV
      • LWM Opteam
      • Ategrus
      • Metxa
      • 24plans
      • Viphoto
      • M&M
      • Studio 211
  • Photoblog
  • Sobre mí
  • Contacto
Compartir
Fecha 29 de marzo de 2018
Author Ana Padró
Categorías ExposiciónPhotoblog

Bruce Davidson

Exposición retrospectiva de Bruce Davidson en Bilbao

El pasado mes de febrero me acerqué a la sala Rekalde para ver una exposición retrospectiva del fotógrafo humanista Bruce Davidson. En este enlace podéis encontrar gran parte de sus fotografías que bien merecen un vistazo. Él se define como fotógrafo humanista y considero que es una definición muy precisa ya que desde el inicio de su primer proyecto Los Wall (1955), se hace latente el interés que muestra por la realidad que le rodea a través de la fotografía.

El retrato realizado en la Cafetería Garden (1973-76) del Lower East Side en la que aparece una mujer sosteniendo una foto de ella de joven con su marido me impacto enormemente. Los clientes que allí se reunían eran judíos que habían llegado a Nueva York después de la guerra, algunos supervivientes del holocausto y vecinos que se conocían de toda la vida en el barrio. Davidson conversaba con ellos, escuchaba sus historias y les retrataba.

Probablemente el proyecto más conocido de Davidson sea el de East 100th Street (1966-68), zona conocida como Spanish Harlem o El Barrio, zona convertida en gueto que Davidson documentó con una cámara de gran formato. En los últimos años el fotógrafo centra todo su trabajo en el tema de la naturaleza, siendo sus últimos trabajos Naturaleza de París y Naturaleza de Los Ángeles (2005- 2013) en los que la naturaleza comparte espacio con la ciudad.

TAGS BilbaofotografíaSala Rekalde
Post Previo
PHE2017
Post Sig.
Vitoria-Gasteiz, visiones y recuerdos de una ciudad viva

Relacionado

colectivofotografíafotozineResbaladero
Exposición de Resbaladero en Zas Kultur
exposiciónexposición colectivafotografíaVitoria-Gasteiz
Ser lobas
exposición colectivafotografíaVitoria-Gasteiz
Ser Libro
¡Compartir es vivir! ✨📣💫
Conecta conmigo en las siguientes redes o por email:
©2025 ANA PADRÓ
Entradas recientes
  • Ellas nosotras/ beraiek, geu
  • Exposición de Resbaladero en Zas Kultur
  • Ser lobas
  • Ser Libro
  • Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas.
  • Home
  • Portfolio
    • Fotografía
      • Ellas, nosotras
      • Resbaladero
      • Ser Río / Ibai Izan
      • REM
      • Ametsak
      • Ampelografía
      • Coordenadas
      • Hi Stranger!
    • Diseño
      • DOV
      • LWM Opteam
      • Ategrus
      • Metxa
      • 24plans
      • Viphoto
      • M&M
      • Studio 211
  • Photoblog
  • Sobre mí
  • Contacto

Drag to scroll

Descartar