La pieza negra central de forma ovalada, unida con hilo de cuero rojo, está hecha de cerámica y representa la feminidad. Suspendidas alrededor de esta pieza, hay imágenes impresas en papel cebolla -mías y de otros autores- que representan sueños que he tenido a lo largo de mi vida, alguno de forma recurrente.
Ametsak
Ametsak es una pieza creada específicamente para el proyecto expositivo Ser Río/ Ibai Izan que estuvo estuvo expuesta de forma efímera en el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea. Afronté este proyecto como un ejercicio y el resultado fue la obra para el proyecto expositivo Ametsak. El objetivo era crear una pieza que abordarse los temas tratados durante el taller y que, a la vez, me permitiese explorar mi identidad. El resultado es Ametsak, una visión de la feminidad en la que hago uso de diferentes técnicas fotográficas y materiales poniendo en valor las vivencias.
Los elementos con los que trabajé para realizar la obra para el proyecto expositivo Ametsak son mis sueños y busqué un soporte en el que darles forma. De ahí partí, y elegí un atrapasueños. La palabra “atrapasueños”, proviene del inglés dreamcatcher. No obstante, en la lengua de los ojibwa, de los cuales es propio este amuleto, se llama asabikeshiinh, que significa araña; aunque también se le conoce por el nombre de bawaajige nagwaagan o cepo de los sueños.
03/08/2013
Estoy de vuelta a San Francisco en un avión que ya ha despegado de Oahu. Me quedo dormida y sueño que estoy en la misma situación, volando y sentada al lado de la ventanilla sin nadie en mi fila.
El avión falla y se precipita al vacío donde solo hay mar. Oigo gritos y las cosas se caen. Siento la presión de la caída en mi cuerpo como si fuera muy real, y en el momento decisivo de pánico cierro los ojos...y siento una paz inmensa...como si hubiera vivido todo lo que tenía que vivir... sin dejar nada pendiente.
Pienso en Hawaii, en mi familia y amigos. Me siento afortunada por haberlos tenido, y me siento querida. El miedo no llega y el avión cae al mar.
Sigo sentada y veo que el avión está hundido bajo el mar, pero por la ventana veo a un hombre mayor vestido de negro, de pie sobre el ala. Me mira y me pregunta en qué asiento estoy, y qué número es. Le respondo que el 40 desconcertada, y luego rectifico porque recuerdo que mi asiento es el 15, y se lo grito.
Me responde calmado diciéndome que han muerto 40 personas, y a continuación me pregunto si estoy dentro de las 40 personas fallecidas. ¿Estoy muerta? No siento dolor.
Me despierto en mi asiento, miro la hora y veo que todavía me quedan dos horas y media de vuelo.
01/02/2018
Me he estado despertando de forma intermitente toda la noche. Soñaba que todos teníamos un color asociado.
Me ha pasado varias veces pero solo recuerdo que Carrie - el personaje de la serie Homeland- era el amarillo. Creo que me preguntaba qué color era yo pero no lo recordaba o no lo sabía. Pensaba en el azul pero luego me lo cuestionaba porque no estaba segura de si ese color era el mío o sólo me gustaba...
¿Y tú... sueñas?
Desde hace muchos años recuerdo mis sueños, tanto es así que tengo un diario donde los anoto. Este diario ha sido, junto con otros, mi principal vía de inspiración para la realización de esta obra.
Sobre el aro cuelgan dos triángulos de pvc impresos con fotografías mías, y un tercero que contiene parte de una imagen del fotógrafo Antonio Guerra, y un papel que se asemeja a la apariencia del mármol.